Teme Mayo Zambada condena a muerte: Exige a México intervenir y repatriarlo, y advierte sobre un colapso en relaciones con EE.UU.

Teme Mayo Zambada condena a muerte: Exige a México intervenir y repatriarlo, y advierte sobre un colapso en relaciones con EE.UU.
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 21 de Febrero de 2025 a las 10:51:36

Ciudad de México, a 21 de febrero de 2025.- Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los mayores líderes del Cártel de Sinaloa, ha lanzado un ultimátum al Gobierno de México, exigiendo su intervención para reclamar su repatriación desde Estados Unidos.

Según una carta presentada en el Consulado General de México en Nueva York, Zambada advierte que la negativa de las autoridades mexicanas podría llevar a un "colapso" en las relaciones bilaterales entre ambos países.

El documento, al que tuvo acceso el periódico Reforma, fue presentado por su asesor jurídico en México, Juan Manuel Delgado González, y enfatiza que la exigencia "no es opcional" para el Gobierno mexicano.

En la solicitud, Zambada argumenta que fue entregado a las autoridades estadounidenses en Texas de manera ilegal. Asegura que Joaquín Guzmán López lo engañó y secuestró en Culiacán en julio de 2024, lo que derivó en su traslado a Nueva York, donde enfrenta cargos por delitos como delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico a gran escala y lavado de dinero.

"Debe intervenir el Gobierno a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos", se lee en su carta.

Según el capo, la falta de acción por parte del Gobierno mexicano podría sentar un peligroso precedente, permitiendo que cualquier ciudadano, incluso funcionarios y políticos, puedan ser detenidos de manera ilegal y trasladados a otra jurisdicción sin respetar el debido proceso legal.

En su escrito, Zambada también reclama que Estados Unidos carece de legitimidad para imponerle una condena de pena de muerte, argumentando que su ingreso a dicho país se dio mediante un "secuestro transfronterizo" y no a través de un proceso legalmente establecido.

"El Estado mexicano tiene la obligación de intervenir y exigir garantías formales de que no se me impondrá la pena de muerte", expresa el narcotraficante.

Asimismo, el líder del Cártel de Sinaloa solicita que el Gobierno mexicano pida a las autoridades estadounidenses un informe detallado sobre las circunstancias de su traslado y los funcionarios involucrados, tanto del lado estadounidense como del mexicano.

Zambada concluye que la respuesta del Gobierno de México no puede estar sujeta a "consideraciones políticas o diplomáticas" y que la exigencia de su repatriación debe ser inmediata, basándose en la supuesta ilegalidad de su traslado.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios