Querétaro, Querétaro, a 6 de abril de 2025.- Luego de que elementos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Guardia Nacional aseguraran ocho ejemplares de peyote (Lophophora diffusa) en el Aeropuerto Internacional de Querétaro, las autoridades ambientales recordaron que hay sanciones administrativas y penales por el tráfico de peyote y otras cactáceas protegidas.
No se pueden tener estas cactáceas en casa, a menos que se tenga permisos específicos emitidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para su cultivo o conservación bajo fines científicos, educativos o culturales.
Por tanto, la posesión sin autorización es ilegal y podría derivar en multas de hasta 3 millones de pesos y procesos penales federales; además claro del aseguramiento de las plantas.
Y es que se trata de una especie catalogada como amenazada tanto por la NOM-059-SEMARNAT-2010 como por el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Ahora, eespecto a los peyotes incautados, fueron entregados a los inspectores federales; serán trasladados a un Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre (PIMVS) autorizado por la Semarnat, donde deberán tener cuidados hasta que la Fiscalía General de la República (FGR) determine lo conducente.