Va Trump contra el Abuelo Farías y designa terrorista al Cártel de Tepalcatepec; el mayor capo de Michoacán, protegido con Blackhawks del Ejército y 6 bases de policías y militares

Va Trump contra el Abuelo Farías y designa terrorista al Cártel de Tepalcatepec; el mayor capo de Michoacán, protegido con Blackhawks del Ejército y 6 bases de policías y militares
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 19 de Febrero de 2025 a las 22:39:07

Tepalcatepec, Mich., a 19 de febrero de 2025.- El Cártel de Tepalcatepec y su brazo armado, el Cártel de Los Reyes, fueron designados como organizaciones terroristas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, por instrucciones del presidente Donald Trump. Enclavado en la Tierra Caliente de Michoacán, a través de la corrupción y protección institucional de más alto rango, el Cártel de Tepalcatepec se ha convertido en el grupo delictivo más poderoso de la entidad y su líder, Juan José Farías “El Abuelo” en el mayor capo de la entidad.

Este miércoles el Gobierno estadounidense designó a ocho organizaciones criminales internacionales, como organizaciones terroristas. Seis de estos grupos son mexicanos, entre ellos “Carteles Unidos”, al que Estados Unidos pone a la altura del Cártel de Sinaloa, de Jalisco y del Noreste.

Carteles Unidos fue el nombre que adoptó la asociación que hicieron el Cártel de Tepalcatepec, Los Viagras, Caballeros Templarios, Cártel de Los Reyes, Blancos de Troya y otros grupos, para acabar con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Esta alianza se fracturó, y ahora el Cártel de Tepalcatepec opera junto con su brazo armado el Cártel de Los Reyes, liderado por Luis Barragán alias “Güicho el de Los Reyes” y Alfonso Magallón alias “Poncho La Quiringüa”, así como con los Caballeros Templarios.

En Tepalcatepec, un pueblo de solo 24 mil personas, el Abuelo Farías ha construido una fortaleza, con una red de búnkeres subterráneos entre diversas propiedades, vigilancia 24/7 por drones y cámaras instaladas en el municipio, así como la colocación de minas en huertas y caminos. Un ejército de sicarios encebzados por un exmilitar colombiano, apodado "La Roca", completan el círculo de protección al capo.

Pero la fortaleza del Abuelo Farías está en la corrupción a los más altos niveles, pues a pesar de ser el mayor capo de la entidad, no tiene una sola orden de aprehensión conocida. Las autoridades del estado hablan poco o casi nada del Abuelo Farías, mucho menos del Cártel de Los Reyes.

El poder del Abuelo Farías es tal que Nicolás Sierra Santana, líder del cártel de Los Viagras y exsocio del líder del Cártel de Tepalcatepec, ha asegurado que a este lo protegía el entonces comandante de la 43 Zona Militar en Apatzingán, Enrique Covarrubias López, hoy subsecretario de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Apenas en agosto de 2024, cuando el Cártel Jalisco anunciaba su alianza con Los Viagras y ambos tocaban a las puertas de Tepalcatepec, la federación y el estado blindaron ese municipio no con una o dos bases policiacas, sino con seis, integradas por agentes de la Guardia Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN). Para ejemplificar, Morelia, la capital del estado y una de las ciudades más violentas de la entidad, no tiene una sola base mixta.

Más terrible aún, cuando el CJNG se preparaba para dar un golpe contundente a Tepalcatepec, un helicóptero artillado de la Secretaría de la Defensa Nacional fue desplegado para acabar con la amenaza, en enero de 2022, eliminando a una célula del CJNG y su líder Miguel Fernández "El M2", según consta en documentos militares hackeados por el colectivo “Guacamaya”.
 

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios