Ixtla se llena de fe, alegría y tradición durante Semana Santa 2025

Ixtla se llena de fe, alegría y tradición durante Semana Santa 2025
Ixtla se llena de fe, alegría y tradición durante Semana Santa 2025
Ixtla se llena de fe, alegría y tradición durante Semana Santa 2025
Ixtla se llena de fe, alegría y tradición durante Semana Santa 2025
Ixtla se llena de fe, alegría y tradición durante Semana Santa 2025
Ixtla se llena de fe, alegría y tradición durante Semana Santa 2025
Ixtla se llena de fe, alegría y tradición durante Semana Santa 2025
Ixtla se llena de fe, alegría y tradición durante Semana Santa 2025
Ixtla se llena de fe, alegría y tradición durante Semana Santa 2025
Ixtla se llena de fe, alegría y tradición durante Semana Santa 2025
Autor: Lidia Centeno / Noventa Grados | Fecha: 16 de Abril de 2025 a las 22:28:13

Apaseo el Grande, Guanajuato, a 16 de abril de 2025.– Enclavada entre dos cerros y con una historia que se remonta a 1550, la comunidad de Ixtla se ha convertido en uno de los puntos más emblemáticos del municipio de Apaseo el Grande durante la Semana Santa. Este año, con el arranque de los festejos, más de 12 mil personas se dieron cita para recorrer la llamada "Ruta de la Fe", que atraviesa sus 72 capillas, cada una con un simbolismo único.

Durante estos días, Ixtla se transforma en un verdadero santuario al aire libre, donde la fe, la devoción y la alegría se manifiestan a través de peregrinaciones a pie, a caballo y en bicicleta. Todos los caminos conducen a un mismo destino: rendir homenaje y agradecer al Señor de Ojo Zarco, figura central de la espiritualidad local.

Las capillas más visitadas, como las de San Isidro, Pajaritos, La Pinta y la del propio Señor de Ojo Zarco, congregan a miles de fieles. La Pinta, en particular, llama la atención por sus grabados que retratan escenas de la Pasión de Cristo, y que han convertido al lugar en un referente para los creyentes y visitantes.

La afluencia no solo llega desde Apaseo el Grande, sino también desde otros municipios y estados, atraídos por la tradición y la belleza espiritual del lugar. Se estima que durante la Semana Santa, Ixtla recibirá más de 15 mil personas, lo que la ha consolidado como uno de los puntos principales de la Ruta de la Fe, promovida por el gobierno municipal.

Para garantizar la seguridad de los asistentes, más de 40 elementos de la Dirección de Seguridad Pública estuvieron desplegados desde temprana hora, apoyando en labores de vigilancia, prevención y atención ciudadana. También participaron activamente las áreas de Tránsito, Protección Civil, Bomberos y Fiscalización.

Durante la jornada se atendieron cinco casos de menores con accidentes menores, sin necesidad de traslado hospitalario. Además, se controló un flamazo en un estacionamiento que solo afectó la pintura de un vehículo y se decomisó medio kilo de pirotecnia en uno de los comercios instalados.

Desde las primeras horas del día, Tránsito y Vialidad se encargaron de mantener el flujo ordenado en los accesos a la comunidad, mientras que elementos municipales patrullaron constantemente para prevenir incidentes y garantizar la tranquilidad de los asistentes. Fiscalización, por su parte, supervisó la instalación de cerca de 600 comerciantes, quienes ofrecieron productos y alimentos típicos.

Más información de la categoria
Más información de la categoria
Comentarios