Morelia, Mich., a 29 de marzo de 2018.- El municipio de Pajacuarán vive una de las tradiciones más arraigadas, los Judas de Semana Santa, en la que participan 120 “Juditas”, entre niñas y niños desde meses de nacidos hasta los 14 años de edad, igual que adultos y jóvenes.
“Los Judas de Pajacuarán, en el estado de Michoacán, se atavían con elegantísimos ajuares aterciopelados, bordados con vistosos motivos florales. Enmascarados de rostro terrible, ocultan las puntas de sus cuernos bajo un pañuelo primaveral.
“Mientras danzan y truenan sus ‘chirriones’ (látigos), los hoyos hondos que tienen por ojos se parecen al abismo impenetrable de la mirada de los verdugos encapuchados”, describe la National Geographic.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo estatal, el costo del traje tradicional, que es bordado a mano, oscila entre los 20 y 25 mil pesos y el contemporáneo, que es bordado en máquina, alrededor de 15 mil pesos.
La Secretaría hizo una invitación a foráneos y locales a que vivan esta tradición de Semana Santa.